Opinión Kalandraka: poesía, música e ilustración que cruzan fronteras

Opiniones sobre editoriales

Cuando se piensa en una editorial con vocación cultural y educativa, el nombre de Kalandraka surge como referencia ineludible. Fundada en Pontevedra en 1998, y especializada en álbum ilustrado y poesía infantil, Kalandraka ha hecho de la literatura una herramienta de transformación cultural. Su apuesta por la diversidad lingüística, el cuidado editorial y la mediación lectora la convierten en un agente clave para la difusión de la lectura entre los más pequeños.

Una editorial con vocación pública

Kalandraka no se limita a publicar libros: los lleva a las escuelas, a las bibliotecas, a los museos y a los espacios públicos. A través de sus múltiples sedes (en Galicia, Andalucía, Cataluña o México) y de su sello editorial internacional, impulsan actividades que combinan narración, ilustración, música y reflexión crítica. Organizan de forma regular cuentacuentos, talleres, recitales, exposiciones y circuitos escolares, con una atención especial a la poesía.

Además, su Espacio Kalandraka en Madrid funciona como sala de exposiciones, librería y punto de encuentro cultural donde se desarrollan talleres para público familiar, encuentros con autores y propuestas escénicas de pequeño formato.

“El Espacio Kalandraka se ha convertido en un foco de animación cultural en el corazón de Madrid. Aúna arte, lectura y afecto.”
— www.somoslittle.com

Actividades recientes

Taller “¿Quién es ese bicho?”, con Carmen Queralt
15 de mayo de 2024
Espacio Kalandraka, Madrid
Actividad plástica basada en su exposición homónima, vinculada al álbum ilustrado publicado con el sello.
https://www.facebook.com/EDITORIALKALANDRAKA/photos/an%C3%ADmate-a-crear-tus-propios-bichos-con-este-taller-creativo-podemos-reciclar-obj/2854154181294710/?locale=es_LA

Lecturas poéticas por el Día Mundial de la Poesía
Marzo 2023
Diversos centros escolares de Galicia y Andalucía
Kalandraka promueve recitales de poesía infantil con libros como Versos de cuento o Poemas con sol y son.
https://kalandraka.com/blogk/category/resenas

Presentación de Vocación de libertad
6 de abril de 2025
Feria del libro de Almería
Presentación de libro y posterior firma de ejemplares en Librería Picasso
https://kalandraka.com/event-calendar/vocaci-n-de-libertad-en-la-feria-del-libro-de-almer-a/

Una red viva de lectura

Kalandraka colabora con bibliotecas, centros de profesorado, museos, fundaciones y festivales literarios como el Salón do Libro Infantil e Xuvenil de Pontevedra o el Festival Atlántica de narración oral. Su catálogo ha sido traducido a más de 20 lenguas y ha recibido premios en todo el mundo, pero su impacto se mide también en los espacios pequeños: aulas, rincones de lectura, talleres familiares.

“Actividades como estas nos reconcilian con la lectura. Mis alumnos salieron encantados del recital poético. Gracias, Kalandraka.”
— Docente de primaria, Vigo

Opiniones sobre Kalandraka

“Niñas y niños disfrutaron cada página, se asombraron con las ilustraciones y se dejaron llevar por relatos llenos de aventura y misterio.”
— Kalandraka México – Facebook

“La magia y el humor de ‘Diez conejitos’ y la belleza de ‘12 poemas de Miguel Hernández’ cautivaron al público en el Espacio Kalandraka.”
— Espacio Kalandraka – Facebook

“No hay biblioteca infantil que se precie que no contenga varios de los libros para soñar de la Editorial Kalandraka.”
— Little Granada

Pepitas de Calabaza: pensamiento crítico desde lo local

En un panorama editorial dominado por grandes grupos, Pepitas de Calabaza se erige como un faro de independencia y pensamiento crítico. Fundada en Logroño en 1999, esta editorial ha cultivado un catálogo que desafía las convenciones, apostando por obras que invitan a la reflexión y al cuestionamiento del statu quo.

Una editorial con identidad propia

Desde su sede en Logroño, Pepitas de Calabaza ha desarrollado una labor cultural que trasciende la mera publicación de libros. Su librería, Semilla Negra, situada en la calle San Juan 38, no solo es un punto de venta, sino también un espacio de encuentro para lectores y autores. Además, la editorial organiza y participa en diversos eventos culturales que refuerzan su compromiso con la difusión del pensamiento crítico.

https://www.pepitas.net

Actividades culturales recientes

Conversación con Elvira Valgañón y Julián Lacalle
13 de mayo de 2025
Centro de la Cultura del Rioja, Logroño
Un diálogo sobre el valor de la literatura y la edición fuera de los grandes núcleos urbanos, destacando el papel transformador de la cultura en contextos rurales. https://logrono.es/-/el-centro-de-la-cultura-del-rioja-analiza-el-valor-de-la-literatura-y-la-edicion-fuera-de-los-grandes-nucleos-urbanos?utm_source=chatgpt.com

Presentación de «La filosofía es la polla» de Tomás García Azkonobieta
24 de abril de 2025
Salón de la Fama de la Música Hispana, Logroño
Evento en el que se presentó esta obra que combina filosofía y música, en el marco de un festival que celebra la cultura musical y el español. https://logrono.es/-/la-cultura-musical-y-el-espanol-protagonizaran-del-24-a-27-de-abril-el-i-salon-de-la-fama-de-la-musica-hispana-

Editorial destacada en Tipos Infames
Enero de 2024
Librería Tipos Infames, Madrid
Durante este mes, Pepitas de Calabaza fue la editorial destacada, con una selección de sus títulos más representativos disponibles para los lectores madrileños. https://cadenaser.com/baleares/2025/03/14/las-delicias-de-la-editorial-pepitas-de-calabaza-protagonistas-en-la-seccion-de-libros-radio-ibiza/

Opiniones sobre Pepitas de Calabaza

La labor de Pepitas de Calabaza ha sido reconocida por diversos medios y profesionales del sector:

«Una pequeña editorial de Logroño que apuesta por obras que nos hacen meditar sobre qué hicimos, qué estamos haciendo y hacia dónde nos dirigimos. Libros editados con mimo y elegancia.»
— Pedro González, Sa Cultural, en Hoy por Hoy de la Cadena SER https://cadenaser.com/baleares/2025/03/14/las-delicias-de-la-editorial-pepitas-de-calabaza-protagonistas-en-la-seccion-de-libros-radio-ibiza/

«Logroño a nivel cultural es muy bestia. Hay mucha gente con inquietudes impresionantes, nivel de lectura muy alto, escritores y gente conocida fuera.»
— Víctor Sáenz-Díez, editor de Pepitas de Calabaza nuevecuatrouno.com

Conclusión

Pepitas de Calabaza demuestra que es posible construir un proyecto editorial sólido y comprometido desde una ciudad como Logroño. Su apuesta por el pensamiento crítico, la calidad editorial y la cercanía con sus lectores la convierten en un referente indispensable en el panorama cultural español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *