Cuando se habla de editoriales comprometidas con la cultura, es fácil pensar en grandes grupos del sector, pero hay proyectos independientes que, desde la cercanía y la constancia, están transformando el panorama cultural español. Uno de ellos es Apuleyo Ediciones, un sello especializado en literatura infantil y juvenil que no solo cuida sus publicaciones, sino que además lleva sus libros a todos los rincones del país.
Una editorial que se mueve
Apuleyo Ediciones organiza cada mes más de un centenar de actividades culturales: presentaciones de libros, sesiones de cuentacuentos, talleres, ferias, firmas y encuentros con autores. Lo hacen en librerías, bibliotecas, centros culturales, colegios y también en pequeños pueblos, donde muchas veces estos eventos suponen una de las pocas oportunidades del año para tener contacto directo con la literatura infantil.
Han recorrido ciudades como Madrid, Valencia, Zaragoza, Bilbao o Sevilla, pero también localidades rurales, donde adaptan su propuesta a las edades del público y al contexto de cada lugar. Esta versatilidad convierte su labor en una forma de democratizar el acceso al libro ilustrado y al contacto con los autores.
“El 26 de julio, cuentacuentos y taller del libro de Fernando Alonso Pelluz, ilustrado por Isabel Romero Arévalo.”
— https://www.instagram.com/p/C9wsvITNVaf/
“El 20 de junio, presentación literaria del libro de Johana Agudelo ‘El asombroso viaje de Ô’ a las 20:30 en el Bodegón de Azoque.”
— https://www.instagram.com/p/C8We3C3tDQv/
“El 9 de noviembre, presentación del libro de Lola Navajas ‘El indio y las hadas’, ilustrado por Ana Santiago Clemente, a las 17:30 en la librería.”
— https://www.instagram.com/p/DB-0-3lN_OK/
“El 12 de mayo, presentación del libro ‘Paula y su hermano’ de Marta Teijido en la Biblioteca Pública Municipal de Narón.”
— https://biblioteca.naron.gal/gl/node/931
“El 5 de noviembre, presentación del libro infantil ‘¡Ay linda, qué vaca más linda!’ de Laura Medina Motalbán en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva.”
—https://www.juntadeandalucia.es/cultura/agendaculturaldeandalucia/evento/presentacion-del-libro-infantil-ay-linda-que-vaca-mas-linda
Libros ilustrados, narrados y vividos
Uno de los sellos de identidad de Apuleyo es su apuesta por el álbum ilustrado de calidad, tanto en contenido como en formato. Pero su trabajo no se queda en el papel: muchas de sus actividades están centradas en cuentacuentos dramatizados, donde los libros se convierten en experiencias sensoriales que combinan narración, música, ilustración en vivo y participación del público infantil.
Estos eventos, muchos de ellos gratuitos, permiten que los más pequeños se acerquen al libro como objeto artístico y como espacio de juego. Además, favorecen el diálogo entre autores, ilustradores y lectores, algo muy valorado por las familias y docentes.
Algunos eventos recientes
Aquí, algunos ejemplos de su labor cultural más activa y entretenida:
Cuentacuentos y taller de La curiosa aventura de la rana Jacoba
Fecha: 9 de abril de 2025
Lugar: Pinto Pinto Gorgorito, Getafe, Madrid
Descripción: Actividad organizada junto a Apuleyo Ediciones, donde la autora Luna Limón presentó su libro infantil La curiosa aventura de la rana Jacoba, con ilustraciones de Miriam Valero.
https://apuleyoediciones.com/eventos/la-curiosa-aventura-de-la-rana-jacoba/
Cuentacuentos y taller sensorial de El viaje de Oily
Fecha: 25 de julio de 2024
Lugar: Biblioteca Insular, Arrecife, Lanzarote
Descripción: Actividad organizada por Apuleyo Ediciones, donde la autora Gloria Millán presentó su cuento El viaje de Oily mediante la técnica japonesa Kamishibai, combinando narración y una actividad sensorial sobre aromaterapia.
Cuentacuentos y taller de Dicen que los duendes lanzan gotitas
Fecha: 18 de noviembre de 2024
Lugar: Librería Infantil-Juvenil Picasso, Granada
Descripción: Actividad organizada por Apuleyo Ediciones, donde la autora Angélica Estefanía Romero Magallanes presentó su libro Dicen que los duendes lanzan gotitas, con ilustraciones de Angie Aguirre.
Cuentacuentos y taller de ¡Ahora yo!
Fecha: 24 de mayo de 2024
Lugar: Librería La Bisagra, Madrid
Descripción: Actividad organizada por Apuleyo Ediciones, donde la autora Mariví Serrano presentó su libro ¡Ahora yo!, con ilustraciones de JS.
Circuito de cuentacuentos en escuelas rurales de La Rioja y Soria (otoño 2023)
Una red de colaboración
Nada de esto sería posible sin una sólida red de librerías independientes, bibliotecas municipales, centros educativos y familias que confían en Apuleyo Ediciones como dinamizador cultural. Además, cuentan con el respaldo de una de las principales distribuidoras nacionales, lo que les permite hacer llegar sus títulos a cualquier rincón de España.
Conclusión
En un momento en el que muchas editoriales limitan su acción a la edición, Apuleyo Ediciones demuestra que la cultura necesita presencia, cuerpo y territorio. Sus libros no solo se imprimen: se cuentan, se viven y se comparten. Una verdadera apuesta por acercar el arte y la literatura a la infancia, donde quiera que esté.
Opiniones sobre Apuleyo Ediciones
Por todo lo descrito hasta ahora, desde Editoriales que mueven la cultura hemos querido seleccionar una serie de opiniones sobre Apuleyo Ediciones y las distintas labores que llevan a cabo:
Sobre la calidad de sus libros:
Gracias a Apuleyo Ediciones por haber creído en mi y en mi historia, «Los cuentos del Bicho Mimon». Por fin ya tengo en casa unos cuantos libros, con una apariencia brutal y con los que intentaré con la ayuda de Apuleyo, promocionarlo. De momento estoy como inmersa en un sueño muy personal que espero dure mucho tiempo. Gracias y seguimos trabajando juntos.
Sobre su equipo humano:
Cristina Ariza
Local Guide · 199 reseñas · 755 fotos
He hecho con ellos mi cuento PERIQUITO VOLVERÁ A VOLAR, un cuento que habla sobre enfermedades raras en la infancia.
Desde el primer momento me han atendido bien y han captado la esencia del cuento.
Cada uno de los departamentos es profesional y atento.
En mi caso se dilató ligeramente el plazo de entrega de la primera edición.
Estamos trabajando en la segunda.
He de decir que merece la pena la espera y la inversión inicial ya que los acabados y la gestión es óptima.
Desde el departamento de eventos, la gestora responsable de cada proyecto se encarga de hacer llegar la historia a muchos puntos de España.
En el caso de la comunicación a veces tardan en contestar, pero siempre responden.
Sobre su diversidad y compromiso social:
Noelia González
1 reseña · 4 fotos
Publican sobre temas cruciales y sensibles que cuentan con cariño y verdad, como es el acogimiento residencial de menores en situación de desamparo.
Ojalá disponer de material tan fundamental y accesible para todos los públicos.
Me parece destacable que una editorial como Apuleyo dedique espacio para estas historias y visibilicen una realidad a menudo silenciada.
Gracias María Moreno por mostrar esta verdad oculta:
https://apuleyoediciones.com/producto/los-puentes-magicos/
Sobre sus eventos:
Amalia Naranjo Adame 2 reseñas
Este año estuve en la feria de Málaga y salí encantada de allí con cuentos firmados por autoras de esta editorial.

